La seguridad en las tecnologías de la información está al alza. Cada vez más empresas invierten en soluciones de ciberseguridad. Según la consultora IDC Research, el mercado de la seguridad IT en España alcanzará los 1.307 millones de euros, un 7% más que en 2018. Cisco WebEx Meetings es una solución totalmente segura para preservar las reuniones de trabajo a distancia entre los integrantes de un equipo de trabajo o con un cliente.
La privacidad y la protección de los datos son preocupaciones crecientes en las empresas. Por eso, con más frecuencia estas buscan soluciones que les permitan tener la intimidad de sus trabajadores a salvo y los datos protegidos.
Ya no se conforman con soluciones que les resuelvan un problema, sino que van un paso más allá y seleccionan sólo aquellas que además les garanticen el máximo de seguridad.
Esto las empresas que desarrollan soluciones de comunicaciones unificadas y videoconferencia lo saben y cada vez centran más esfuerzos en servir a las organizaciones con aplicaciones de este tipo más seguras.
Las compañías no pueden gastar dinero en seguridad IT y realizar conferencias con aplicaciones poco seguras como Whatsapp. Para garantizar la privacidad de los trabajadores y de las conversaciones que se realizan en las reuniones a distancia es necesario apostar por soluciones 100% seguras como las que propone Cisco.
Cisco WebEx Meetings, sistema videoconferencia seguro
Las reuniones de trabajo que los empleados realizan a través de la aplicación de videoconferencia de Cisco WebEx se llevan a cabo de forma segura. Además, todos los documentos que se comparten se codifican a través de un sistema universal UCF (Universal Communications Format).
UCF es una tecnología propia de Cisco que optimiza los datos para el uso compartido. La aplicación Cisco WebEx Meetings para Ipad o Iphone utiliza mecanismos de cifrado parecidos a los del cliente del PC.
Cisco WebEx utiliza tres mecanismos de cifrado.
Los mecanismos de cifrado de Cisco WebEx Meetings
1.- Protocolo de capa de conexión segura (SSL) de 128 bits
En las reuniones WebEx que se realizan a través de un ordenador o un dispositivo móvil, la información circula desde el dispositivo del usuario a la nube de Cisco WebEx a través de conexiones con protocolo de capa de conexión segura (SSL) de 128 bits.
2.- Cifrado de extremo a extremo (E2E)
Cisco WebEx Meeting Center proporciona la función de cifrado de extremo a extremo (E2E). Este tipo de codificación se encarga de encriptar todo el contenido de la reunión, de extremo a extremo, entre todos los integrantes, por el estándar de cifrado avanzado (AES) con una clave de 256 bits creada de forma aleatoria en el ordenador del organizador de la reunión y distribuida a los asistentes con un mecanismo público basado en claves.
A diferencia del cifrado SSL, que termina en la nube de Cisco WebEx, el cifrado E2E incluye todo el contenido de la reunión dentro de la infraestructura de nube de Cisco WebEx. Los datos del contenido de la reunión sin cifrar aparecen solamente en la memoria de los dispositivos de los integrantes de la reunión.
3.- ID y contraseña cifradas con AES de 128 bits
En aquellas situaciones en las que un usuario olvida la contraseña y utiliza la opción «Recordarme», la ID y la contraseña para las reuniones WebEx que se hayan guardado en el ordenador y en los dispositivos móviles se codifican a través del AES de 128 bits.
Si deseas obtener más información sobre la herramienta de videoconferencias Cisco WebEx Meeting, tienes los mejores expertos en Sirt.
Sirt proporciona a las compañías la mejor solución de videoconferencias y la más segura para que puedan beneficiarse de la transformación digital con las máximas garantías de seguridad.